La presentación de “Zárate, La Esencia del Tango” se destaca por sus rasgos singulares que el público puede apreciar en directo. Este espectáculo fusiona cuatro elementos distintivos: el tango inclusivo y solidario, la fusión con el folklore y una atmósfera intensamente emotiva y afectiva con el público.
El inicio de un espectáculo que cuenta en Tango en su Esencia, desde el Canyengue, pasa por el Salón y termina en Escenario.
En Zárate, conocida como la capital provincial del tango bonaerense, se vive un ambiente amigable y cargado de la esencia tanguera. El espectáculo, dirigido por el reconocido coach y bailarín internacional José María Luna, cuenta con un elenco de 20 artistas en escena y una orquesta en vivo. Este show es casi único en Argentina, destacándose por su calidad, particularidad y distintiva gastronomía con platos típicos tangueros y argentinos.
La poesía de Homero y Virgilio Expósito, junto con la interpretación de artistas locales, impregna el ambiente, perfumado por el Naranjo en Flor de su calle empedrada. El tango integrado se hace realidad con la participación de un cantor y dos parejas de bailarines con síndrome down, quienes se integran en un elenco de renombrados artistas, ofreciendo una experiencia de tango en su esencia más pura.
El folklore, otra expresión cultural argentina, está representado por el bombo, las boleadoras de la destacada artista Rocío Belén Grizzia y su participación culmina con una interpretación de “La Cumparsita”, que recibe una ovación de pie por parte del público en Lola Eventos, el lugar de encuentro.
Mientras se desarrolla el espectáculo, ante la mirada atónita de los presentes, la artista plástica Yemina Vogel crea una obra en vivo, capturando la esencia de la noche tanguera en Zárate. Esta obra se subasta al final del evento, combinando el arte con la solidaridad, para apoyar a la Academia Integral de Tango en Zárate, que ofrece clases de baile, canto e interpretación musical becando a personas de todas las edades y condiciones sociales.